Si las personas desaparecidas comprometieran su sufragio con quien se empeñase en buscarlas, quizá, el gobierno y el conjunto de partidos harían un mayor esfuerzo por localizarlas. La realidad, sin embargo, no es esa. Los más de 90 mil desaparecidos no eligen, pero desde la ausencia y el silencio emiten un voto...
La economía de los Estados Unidos sufre un problema que se puede considerar como un trastorno por déficit de inversión. Durante varias d&e...
Cuando el día fenecía, una noticia cubrió los últimos titulares de la jornada: Santiago Nieto, a la sazón titular de la Unidad de ...
López Obrador ha presumido que es el segundo presidente más popular en su país después del de India, y eso lo llena de satisfacció...
¡Cuánta necedad! ¿A quién le conviene mantener en la ignorancia a las personas o seguir difundiendo desinformación sobre el aborto ...
Tres cosas nos quedan del paraíso: las estrellas de la noche, las flores del día y los ojos de los niños… : Dante Alighieri. Dos tra...
La crítica periodística suele ser lo suficientemente flexible para acomodarse a los intereses del poder. La labor de la prensa puede tener la talla de ...
Desde el inicio del régimen neoliberal detonado por Carlos Salinas de Gortari, se desató “la sombra de la calaca”, que dejó una este...
“Te amo como las enredaderas: mueren donde se amarran.” Jodorowsky En el pasado reciente, la política pública y ...